Logotipo de la Biblioteca      Buscador de la Biblioteca      Repositorio de la Biblioteca      Portal científico      ENGLISH Logotipo de la Universidad de León Menú superior

Ir al contenido principal

Publicar trabajos científicos: Dónde publicar

Aspectos a tener en cuenta

Decidir dónde publicar es una tarea más del proceso investigador que implica rigor, sobre todo, la lectura de las revistas del ámbito, el conocimiento de la materia, la calidad de la investigación, y la honestidad de quien o quienes firman el trabajo para seleccionar una revista acorde con el nivel del mismo.

La revista donde publiquemos afectará directamente en las posteriores valoraciones en procesos de acreditación y evaluación. Por lo tanto, debemos prestar especial atención a la elección del medio de publicación.

Recomendaciones y aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir dónde publicar
Temática de la revista
  • Consulta la bibliografía en trabajos relacionados con tu investigación
  • Busca en las principales bases de datos y revistas que hayan publicado sobre el tema de tu interés
  • Busca las categorías asignadas en JCR, SJR o Dialnet
  • Web of Science y Scopus
  •  Springer Journal Selector : herramienta para elegir en qué revista de esa editorial puede publicarse un artículo en función de su contenido.
  •  Elsevier Journal Finder : utilidad que hace posible encontrar la mejor revista de Elsevier para publicar un trabajo según su contenido.
  • Wiley Journal Finder: herramienta de la editorial Wiley que permite seleccionar qué revista se ajusta mejor a la publicación de nuestro trabajo en función de su contenido.
Indicios de calidad de la revista: impacto y visibilidad
  • Impacto y posición en JCR y SJR, presencia en bases de datos de prestigio, etc
  • Calidad de los artículos que publica
  • Cobertura de servicios de indexing y abstracting
  • Consejo editorial
  • Asignación de DOI a cada uno de los artículos
Idiomas de publicación
  • Las revistas que se publican en más de un idioma son de especial interés para la comunidad científica internacional
Sistema y calidad del proceso de revisión (peer review)
  • Asegurarnos que la revista ofrece un sistema de revisión por pares.
  • se puede comprobar la calificación obtenida en clasificaciones como CIRC CARHUS ; aconsejable que disponga de plataformas de gestión de manuscritos si son revistas-e, valorar la edición de preprint.
  • Cuidado con los editores "depredadores", pues no buscan el progreso del conocimiento sino explotar el pago por publicación
Nº de artículos publicados, tasa de aceptación y rapidez de publicación
  • Que el proceso de publicación tenga unos plazos razonables
  • Evita revistas sin un proceso claro de entrega
Article Processing Charges (APC)
  • Dentro de una misma disciplina y condiciones similares de calidad de la publicación, el hecho de que las tasas de publicación estén cubiertas por la institución puede ser un elemento adicional para elegir un título u otro
  • Apartado sobre los Acuerdos Transformativos 
Modelo de acceso abierto y derechos de autor
  • Publicar en abierto aumenta el impacto de nuestra publicación. Consulta las condiciones de autoarchivo en Open Policy FinderDulcinea o en la propia revista
  • Conserva tus derechos de autor: en caso de que cedamos nuestros derechos al editor, quedaremos en desventaja para difundir y utilizar nuestro propio artículo.
Experiencia anterior con la revista
  • Consulta a colegas sobre su experiencia con la revista que estemos valorando
Cover letter
  • Envía una cover letter dirigida al editor que defienda las fortalezas del artículo y subrayando los siguientes aspectos: la originalidad del trabajo, qué aporta de nuevo a la disciplina y las razones para la elección revista

Cuadro obtenido de la pagina web de la Biblioteca de la  Universidad de Deusto

 

Recomendaciones para los autores

 

Cuando tenga una lista de posibles revistas destinatarias, visite y lea los sitios web de estas revistas. Cada revista debe tener una página que proporcione instrucciones o pautas para los autores, incluyendo información sobre muchos de los factores mencionados anteriormente.

Las revistas de su lista que no supongan un ajuste perfecto para su manuscrito en base a los factores enumerados anteriormente deben ser eliminadas de la consideración

Considere si algún experimento adicional le puede dar una mejor oportunidad de lograr la publicación en la revista de su mejor elección. 

En algunas áreas se valoran únicamente aquellas revistas que aparezcan en determinadas base de datos por ello hay que tener en cuentas los índices de calidad de las revistas

Si la investigación ha sido subvencionada con fondos públicos, puede que estemos obligados a publicar en Acceso AbiertoEllo permite a cualquiera leer su artículo de forma gratuita y en línea, lo que puede hacer más probable que su artículo se lea y se cite.

Enviamos nuestro artículo a una única revista

Debemos esperar a la respuesta de la editorial antes de poder remitir el mismo manuscrito a otra revista

Una vez publicado, ya no podremos volver a publicar el mismo artículo en otra revista, salvo si se transforma con un 50% de contenido novedoso

En cuanto a las Aportaciones a congresos nacionales e internacionales

Son valoradas en los procesos de acreditación (Programa ACADEMIA) pero habitualmente no son tenidas en cuenta en los procesos de evaluación para los sexenios de investigación salvo en campos concretos del área de Ingeniería y Arquitectura.

Las publicaciones en  monografías, manuales o tratados son mas tenidas en cuenta en los procesos de evaluación y acreditación en áreas de ciencias humanas y sociales.

Para  ser valorados en procesos de acreditación y sexenios, los libros y capítulos de libros deben reflejar claramente que son fruto de la investigación o de la reflexión bien documentada, que constituyan una aportación valiosa a su campo temático.

Enlaces de interés: