La publicación de artículos en acceso abierto se ha convertido en un requerimiento por parte de las agencias financiadoras de investigación y en un compromiso de los investigadores con la difusión del conocimiento.
Publicar en abierto supone multiplicar las posibilidades de difusión y acceso a la producción contenida en revistas científicas y monografías especializadas e incrementar significativamente su impacto en la comunidad académica internacional.
Por medio de los ACUERDOS TRANSFORMATIVOS entre las Instituciones y las editoriales, se ha llevado a cabo un cambio en la política del Acceso abierto.
Un acuerdo transformativo es un contrato que aúna el pago por acceder a la colección de un editor con los costes de procesamiento de los artículos (APC) que los investigadores de dicha institución publican en esa editorial, es lo que se conoce como “Read & Publish” y no debe suponer un incremento del coste de la suscripción habitual de la Universidad.
Los APC (article processing charges), son unos cargos, unas tarifas, que las editoriales cobran a los autores por publicar en abierto. Estos costes puede asumirlos el propio autor o la institución a la que pertenezca, o bien el organismo que financie la investigación. Generalmente corresponden a los gastos generados por revisión, producción y publicación del artículo y su cuantía varía según la revista.
2021-2024 : La CRUE y el CSIC llegaron en 2021 a un acuerdo con los cuatro principales editores académicos y científicos (ACS, Elsevier, Springer y Wiley) para tener con cada editor y bajo un mismo contrato, la suscripción de revistas y la opción de publicar en acceso abierto (open access) los trabajos de investigación sin coste adicional. Los términos y condiciones fijados con cada uno de estos editores fueron diferentes según los casos.
Springer Nature : El acuerdo cubre el periodo 2025-2027. Incluye la lectura de todo el portfolio del sello SPRINGER+ADIS y la elegibilidad de publicación a los mismos títulos, cubriendo publicación solo en híbrido.
Wiley: El acuerdo con Wiley cubre el periodo 2025-2028. Incluye la lectura del portfolio completo de revistas del editor Wiley (Data Base Model). La publicación es elegible sobre todos los títulos híbridos de este editor, más una pequeña cantidad de APCs en títulos gold (full OA) de Wiley.
Elsevier: El acuerdo cubre el período 2025-2028. El acuerdo de lectura y publicación ya está operativo desde el 10 de abril. En el acuerdo se recoge que las revistas híbridas que pasan a Gold, seguirán consideradas híbridas durante la vigencia del contrato, es decir, hasta final del año 2028