- La Web of Science creó en el año 2007 ResearcherID para ayudar a los autores a identificar sus publicaciones en la WoS.
- ResearcherID es un identificador único para investigadores, que elimina la ambigüedad de los nombres de persona.
- El ResercherID es voluntario, por lo que hay que solicitarlo si se desea.
- Se reconoce por su estructura letra(s)-número (4 cifras)-año (4 cifras). Por ejemplo: B-9925-2009 o AAA-1253-2019.
- En el perfil de Researcher ID se pueden incluir información sobre afiliaciones institucionales así como una lista de publicaciones. Esta herramienta le proporciona también al investigador información sobre las citas recibidas y el índice H. Cualquier persona con el enlace del perfil, podrá acceder a este.
- Es rápido y fácil de mantener, se puede exportar para usar como evidencia de los resultados de la investigación en varias aplicaciones y proporciona información valiosa sobre el historial de publicaciones y reseñas.

En el año 2019 Publons (plataforma independiente y gratuita) fue adquirida por Clarivate Analytics (propietaria de la Web of Science), integrándose con ResearcherID.
En 2022 la nueva versión de la Web of Science ha incorporado los datos de Publons para tener una única plataforma completa con los perfiles de los investigadores: Web of Science ResearcherID.
De esta forma los investigadores obtienen los beneficios de la Web of Science, ResearcherID y Publons en una única plataforma.