Logotipo de la Biblioteca      Buscador de la Biblioteca      Repositorio de la Biblioteca      Portal científico      ENGLISH Logotipo de la Universidad de León Menú superior

Ir al contenido principal

inicial: Home

Imagen de Noticias

Grupo noticias


 

Se ha publicado la versión 2024 del listado de revistas de Acceso Abierto Diamante indexadas en Scopus/WoS, extraídas de DOAJ y Latindex

Ya se puede consultar la actualización del directorio de revistas de Acceso Abierto Diamante indexadas en Scopus y/o Web of Science. Las revistas Diamante (también conocidas como Platinum) no cobran cuota por publicación (Article Processing Charge, APC) a los autores, esto es, la publicación es completamente libre de cargos tanto para los autores como para los lectores, y son las instituciones académicas y/o sociedades científicas las responsables de afrontar el coste de procesamiento de los artículos y edición de la revista.

En este directorio se incluyen 5.570 revistas de acceso abierto que no cobran APC a los autores y que además están indexadas en Scopus y/o WoS. En las versiones anteriores de este directorio (2022 y 2023) solamente se incluyeron las revistas de acceso abierto que no cobran APC listadas en DOAJ. En la versión más reciente (2024) se han añadido las revistas de acceso abierto diamante incluidas en el catálogo Latindex.

 

Impulsando la alfabetización digital en IA. El caso de la Biblioteca de la Universidad de León

La Biblioteca de la Universidad de León ha participado en el último número del Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (n.º 129, enero-junio 2025) con el artículo titulado Impulsando la alfabetización digital en IA. El caso de la Biblioteca de la Universidad de León.

Este trabajo expone el proyecto que la Biblioteca está desarrollando para promover el uso responsable y ético de herramientas de inteligencia artificial entre estudiantes, docentes, investigadores y personal bibliotecario. La iniciativa se enmarca en el compromiso de la ULE con la innovación educativa, y tiene como eje central el espacio CONTEC (Contenedor de Tecnología Educativa y Conocimiento).

Con esta aportación, la Biblioteca de la ULE refuerza su papel como agente activo en la formación digital de la comunidad universitaria y en el debate profesional sobre el papel de la IA en entornos académicos y bibliotecarios.

 

 

 

 

Imagen del calendario