La Biblioteca, como Centro de Apoyo al Aprendizaje, tiene como misión participar en el desarrollo de las Competencias Informacionales. poniendo a disposición de los estudiantes el acceso a los recursos de información de la que es garante, por medio de su difusión y formación.
La Biblioteca Universitaria como centro de recursos para el aprendizaje, la docencia y la investigación, recoge y da a conocer en este apartado, los servicios y recursos bibliotecarios que pueden ser de especial interés para el docente, incluyendo información y enlaces complementarios que pueden resultar de utilidad.
Desde la Biblioteca se ponen a disposición del investigador los recursos de ayuda en el proceso de publicación de los resultados de la investigación, así mismo promueve el acceso abierto, favoreciendo la visivilidad de la producción científica de la Universidad.


BULERIA obtiene el Distintivo de Calidad de Repositorios de Acceso Abierto FECYT 2025
El repositorio institucional BULERIA de la Universidad de León ha sido evaluado positivamente por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en la primera edición del proceso de evaluación de la calidad de repositorios de acceso abierto.
Tras superar con éxito el exhaustivo procedimiento de análisis establecido por la FECYT, que valora aspectos como las políticas de acceso abierto, la calidad de los metadatos, la interoperabilidad, la visibilidad y la gestión de datos de investigación, entre otros, BULERIA ha obtenido el Distintivo de Calidad FECYT para Repositorios de Acceso Abierto.
Este reconocimiento, con una vigencia de dos años, acredita el compromiso de la Universidad de León con la ciencia abierta, la transparencia y la difusión del conocimiento científico en acceso libre, y sitúa a BULERIA entre los repositorios de referencia en el ámbito nacional.
Más información sobre el proceso de evaluación en: https://www.recolecta.fecyt.es/documentacion/procedimiento-de-participacion-de-evaluacion-de-los-repositorios-de-acceso-abierto
Acto de entrega de la biblioteca personal de Fancisco Roa Rico
Mañana, 3 de octubre a las 10:30 horas, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras un acto oficial de agradecimiento por la donación de la biblioteca personal de Francisco Roa Rico (León, 1908-1974).
La biblioteca ha sido cedida a la Universidad de León por sus hijas y herederas, Olga y Yolanda Roa, gracias a la mediación del escritor y periodista Eduardo Aguirre Romero.
El acto estará presidido por la rectora de la Universidad de León y contará con la participación del propio Eduardo Aguirre, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, la directora de la Biblioteca Universitaria, así como con la presencia de las donantes, familiares y amigos.
La colección supone un importante incremento del patrimonio bibliográfico de la Universidad, tanto desde el punto de vista cuantitativo —con más de 4.000 volúmenes— como cualitativo, por la riqueza y diversidad de sus contenidos. Entre ellos se encuentran clásicos universales, autores de primera línea de la época y otros menos conocidos. Su temática abarca filología, filosofía, geografía, historia, literatura, biografías, libros de viajes, obras sobre León y su provincia y publicaciones sobre la Guerra Civil, además de incluir algunos ejemplares de fondo antiguo y patrimonial de los siglos XVII al XIX.
Hasta la fecha, la Biblioteca Universitaria ha incorporado al catálogo más de 2.000 ejemplares, que ya están integrados físicamente en sus colecciones. No obstante, la unidad de la biblioteca se conserva de manera virtual a través de la colección “Francisco Roa Rico”, accesible en el siguiente enlace:
Colección Francisco Roa Rico en el catálogo de la ULE