Para redactar las citas y referencias de una manera uniforme y coherente existen diferentes normas o estilos bibliográficos, que determinan:
Al iniciar un trabajo académico o de investigación, es muy importante elegir el estilo bibliográfico apropiado al área de conocimiento o a la revista en que se quiera publicar.
IEEE es un estilo creado para las publicaciones del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Se utiliza en diversas publicaciones científicas y académicas del campo de la ingeniería.
Basado en el estilo Chicago, busca fundamentalmente la simplicidad, por lo que utiliza abreviaturas en la cita y un método de referencia numérico, que facilita encontrar la referencia en la lista de referencias al final de un trabajo.
Conoce y consulta los estilos utilizados en los Trabajos Fin de Grado de las siguientes Facultades y Escuelas
APA 7th:
Harvard-ULE:
IEEE y Harvard:
El estilo Harvard, empleado principalmente en física, ciencias naturales y ciencias sociales, es un término genérico utilizado por otros estilos que siguen este formato, por ello no existe un manual oficial del estilo Harvard.
Se denominan así, aquellos formatos que utilizan el sistema de autor-fecha para las citas en el texto y al final del documento se insertan las referencias bibliográficas ordenadas alfabéticamente por el apellido del primer autor de cada trabajo.
Hay diferentes versiones del estilo Harvard, cada una de ellas con ligeros matices diferentes en su formato. Cada institución académica establece sus propias modalidades en el uso de las reglas del sistema Harvard. Ninguna versión es mejor que otra, siempre que en el trabajo académico haya uniformidad y coherencia en la forma de citar.
Desarrollado por la American Psychological Association, este estilo se ha convertido en el formato de referencia para las ciencias sociales: psicología, educación, economía, derecho, etc.
El estilo APA utiliza el sistema Harvard de autor-fecha para las citas en el texto y al final del documento se insertan las referencias bibliográficas ordenadas alfabéticamente por el apellido del primer autor de cada trabajo.
Actualmente las normas APA vigentes son las correspondientes a la 7ª edición, publicada en 2019
El estilo Vancouver, también conocido como Requisitos de Uniformidad para Manuscritos Enviados a Revistas Biomédicas (RUF), es un sistema de citas y referencias bibliográficas ampliamente utilizado en las áreas de ciencias de la salud, biomedicina y ciencias naturales. Se caracteriza por su simplicidad y facilidad de uso, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para investigadores, estudiantes y profesionales de estas áreas.
Citas en el texto
En el estilo Vancouver, las citas en el texto se realizan mediante números arábigos entre paréntesis, colocados inmediatamente después de la frase o idea que se desea referenciar. El número de la cita debe coincidir con el número que se le asigna a la referencia correspondiente en la lista de referencias bibliográficas.
Bibliografia y gestores bibliograficos : normas De Vancouver.
ISBN: 978-84-18980-33-6
Fecha de publicación: 2022