(Open Researcher & Contributor ID) es una organización internacional sin ánimo de lucro, creada en 2012, que aspira a convertirse en el registro único mundial de autores, a la manera del Identificador de Objetos Digitales (DOI). El identificador se rige por la norma ISO 27729:2012 y consta de 16 dígitos.
El identificador ORCID, que ya se solicita en algunas convocatorias de evaluación de la investigación, presenta ventajas para el investigador y la Institución a la que pertenece.
Ventajas para el investigador
Ventajas para la Institución
La Universidad de León, consciente de la importancia que tiene la visibilidad de sus investigadores y su producción científica, ha iniciado, a través del Vicerrectorado de Investigación y, bajo la coordinación y apoyo de la Biblioteca Universitaria, un Proyecto Institucional de implantación de ORCID.
El objetivo de este Proyecto, es que todos los investigadores de la ULE dispongan de un identificador ORCID en el que figure su producción científica al completo.
El Proyecto ORCID se llevará a cabo a lo largo del 2017 en dos fases.
Información sobre los objetivos y las fases de implantación del Proyecto.
La Biblioteca de la Universidad de León, desde sus diferentes puntos de servicio, procederá a crear cuentas ORCID para todos aquellos investigadores que no dispongan de este identificador. Al realizarse el registro por parte de la Biblioteca, el investigador recibirá un correo electrónico de validación de su nueva cuenta ORCID.
En este proceso, la Biblioteca realizará las comprobaciones oportunas para evitar la creación de perfiles de investigador ya existentes.
Cualquier profesor y/o investigador de la ULE interesado en contar con un perfil de ORCID, que no haya sido creado por la Biblioteca, puede realizar un registro individual, utilizando su cuenta institucional, o ponerse en contacto con su bibliotecario, para su creación o asesoramiento.
Todo investigador de la Universidad de León con identificador ORCID es dueño de su perfil, y es la única persona autorizada, salvo delegación temporal autorizada a la Biblioteca, para añadir o modificar los datos de su cuenta; tanto si se registró de forma individual, como si lo hizo dentro del Proyecto ORCID de creación institucional.
Información paso a paso para modificar su registro
La delegación de cuentas es voluntaria y temporal, siendo los propios investigadores los que realizan la delegación.
Si desea que la Biblioteca revise y actualice las publicaciones que tiene en su perfil, o incorpore toda su producción científica en ORCID, puede hacerlo. No es preciso facilitar a la Biblioteca su contraseña ORCID.
Información para delegar la cuenta ORCID a la Biblioteca
Cómo añadir publicaciones desde Dialnet
Cómo añadir publicaciones desde Google Académico
Cómo añadir publicaciones desde Mendeley
Cómo añadir publicaciones desde ResearcherID
Cómo añadir publicaciones desde Scopus
Cómo añadir publicaciones manualmente
Última actualización mayo de 2017